Además de todas las notas que figuran en esta crónica podéis encontrar la circular informativa en este enlace, previa al inicio del torneo…
Y en este otro enlace tenéis toda la información sobre los diversos grupos de participantes:

El C.C. Sant Andreu Sub20 A
-Campeones de Catalunya por Equipos-
Ferran Chiva, Jan Travesset y Edgar Roca,
con los organizadores del certamen
Del 10 al 12 de octubre del presente año, tuvieron lugar en Blanes, Portal de la Costa Brava, municipio de la provincia de Girona, estos Campeonatos de Catalunya de Ajedrez de las edades comprendidas desde Sub8 a Sub20, reuniendo a más de 450 deportistas -congregando a un centenar de equipos- de todos los lugares de Catalunya, que demostraron que el Ajedrez, además de un deporte mental, favorece el crecimiento de la amistad entre los jóvenes, generando nuevas sensaciones entre todos ellos.
Participaron tres de nuestros equipos: dos en Sub20 y un tercero en Sub12. En la imagen que sigue figuran todos los jugadores del C.C. Sant Andreu que tomaron parte en el torneo. En ella vemos a Saúl, que actuó como capitán, y a dos pequeñas princesitas que quisieron, con su presencia, apoyar a los cuatro infantiles.
Esta Fiesta del Ajedrez Catalán ya es historia, pero intentaré desde aquí que un poco de lo que allí sucedió permanezca en nuestro recuerdo.

Blanes-2025
Todos los desplazados del C.C. Sant Andreu
Los Sub20: Mateu Farré, Li Zhichen,
Saúl Marabajan Navas (delegado),
Víctor Nova, Jan Travesset,
Edgar Roca y Ferran Chiva
En primer plano los cuatro infantiles
Sub12, con sus dos animadoras:
Mario Soler, Miriam Giménez,
Joan Maura, Marc Ibarnavarro,
Laia Giménez y Mar Maura
Por lo que respecta a Sub20, fueron dos los Equipos que presentamos, A y B. En Sub12 también intervino uno de nuestros equipos. De éste hablaré más adelante. El torneo estuvo programado para jugar las cuatro primeras rondas en un sistema suizo donde intervinieron diez equipos. Los cuatro primeros clasificados tomarían parte en una final a cuatro, jugada por eliminatorias, como ya veremos.
Estos fueron los resultados de todos los encuentros de las cuatro rondas:
Y este es el cuadro del torneo suizo, con todos los resultados…
Como podemos comprobar por el cuadro que antecede, el panorama no se presentaba nada bien: dos partidos ganados, uno empatado y otro perdido por el equipo A, mientras que el B únicamente ganó uno de los cuatro partidos. El Ateneu Colon, con 4 victorias, fue el dueño y señor de la fase previa.
Pero la fase final para nuestro equipo A fue del todo diferente, venciendo en la semifinal al Barcelona y en la final al Ateneu Colon por el mismo resultado de dos victorias a una, proclamándose Campeón de Catalunya. El tercer y cuarto lugar fueron, respectivamente, para Barcelona y Cerap Riudoms, como podemos ver…
En estos tres diagramas podemos ver la posición final de las partidas disputadas contra el fuerte equipo del Club d’Escacs Barcelona…
Y estas otras tres posiciones de la final contra el Ateneu Colon…
En este enlace encontraréis algunas de las partidas que se disputaron.
Se adjunta pgn con las 18 partidas que jugaron nuestros tres jugdores del C.C. Sant Andreu A.
Y estos son los emparejamientos de todos los partidos de las dos últimas rondas. O sea, las correspondientes a las semifinales y a la final. Esto ya era la fase final, por eliminatorias:
La imagen que sigue es la de la 6ª y última ronda -la segunda de la fase final-, en el match final contra el Ateneu Colon.

Blanes, 11 de octubre de 2025 – 3ª ronda
Fase previa – contra Llinars
Ferran Chiva, Edgar Roca y Jan Travesset
Pero esto no fue todo para los Sub20, puesto que nuestros dos primeros tableros obtuvieron los premios al mejor tablero. En el pie de foto que sigue podréis ver quiénes se llevaron este deseado galardón.
Desde el año 2002 hasta el 2025 nuestros infantiles han venido alcanzando numerosos podios y distinciones en los Campeonatos de Catalunya. En este enlace de nuestra web podéis comprobar quiénes fueron los ajedrecistas que lo lograron.

Premio a los mejores tableros
-De izquierda a derecha-
Dani Del Río Baena (Ateneu Colon),
Mejor Reserva (4 de 4)
Àlex Mangas Rubia (Ateneu Colon),
Mejor 3er. Tablero (4 de 5)
Jan Travesset Sagré (C.C. Sant Andreu),
Mejor 1er.Tablero (5 de 6)
Edgar Roca Planas (C.C. Sant Andreu,
Mejor 2º Tablero (5½ de 6)
Detrás de ellos: Ramon Chalmeta Ugas,
Presidente de la FCdE,
Joan Romero Ramírez,
Presidente del Club d’Escacs Blanes.
Ivan Marina de la Torre,
Director del Torneo
Nuestro segundo equipo Sub20, constituido por dos Sub20 y uno Sub16, obtuvo un resultado esperanzador, ganando dos partidos y quedando por delante del número de ranking inicial con que habían partido, que era el nº 10 de 10 equipos. Lucharon con denuedo en todas las partidas y en su ánimo está la mejora para que puedan demostrar que tienen capacidad para metas más altas, tal como vinieron compitiendo en los últimos Campeonatos de Catalunya por equipos.

Blanes: 11 de octubre de 2025 – 3ª ronda
Fase previa – contra CERAP Riudoms
En primer plano:
Equipo del C.C. Sant Andreu B,
con Víctor Nova de primer tablero
(No aparece Li Zhichen,
tapado por Mateu Farré)
Como que no se clasificaron para jugar le playoff final, tuvieron que contentarse con disputar la dos últimas rondas con otros cinco equipos que estaban en la misma situación. Estos fueron los resultados:
En este otro recorte veréis contra qué jugadores y equipos consiguieron los clubs la puntuación que figura en el primer desempate (Des1).
Ahora me toca hablar un poco de los jovencitos que participaron en el Sub12. Fueron 26 equipos y no quedaron los últimos. Obtuvieron cuatro victorias, siete tablas y perdieron trece partidas. Desde nuestro punto de vista su actuación no fue buena…

Míriam Giménez Santamaria,
nuestro primer tablero Sub12,
luciendo el escudo del
C.C. Sant Andreu en su camiseta
A su izquierda Mario Soler Armengod
…aunque las clases que recibieron entre partido y partido tampoco fueron suficientes. Estoy convencido de que vendrán tiempos mejores. Así empezaron nuestros Sub20 y ya hemos visto hasta donde han llegado. Está claro que este resultado debe ser un estímulo para mejorar, tanto para ellos como para los monitores, que deben tomar debida nota para así obtener la meta deseada.
En la siguiente imagen vemos a Jan, en la habitación del hotel, mostrándoles ideas ante el ordenador para indicarles el camino a seguir.
Otro aspecto de la preparación lo vemos en la siguiente fotografía…
Y aquí tenemos a los peques, antes del comienzo de una de las rondas, delante del capitán, Saúl Marabajan Navas.
Una nueva fotografía de nuestros representantes Sub12…
Aquí podemos ver una vista parcial de la sala de juego…
Otra perspectiva de la sala de juego…
Una imagen con una parte de los organizadores del torneo…

David Ayza León,
Mònica Rabassa Vázquez,
Ramon Chalmeta Ugas,
Marina Ponsa Alcubierre y
Joan Romero Ramírez
En un recorte del artículo de la FCdE aparecía esta nota:
“En la ceremonia de la entrega de premios asistieron el presidente de la FCdE, Ramon Chalmeta Ugas, la tesorera de la FCdE, Montse Gràcia Escarp, y el director del torneo, Ivan Marina de la Torre -que no aparecen en la imagen anterior-, la concejal de deportes de Blanes, Mònica Rabassa Vázquez, el presidente del Club d’Escacs Blanes, Joan Romero Ramírez y como speaker, el secretario general de la FCdE, David Ayza León. Damos las gracias a todo el equipo arbitral, liderado por el AF Albert Pardina Doménech, al técnico de retransmisión, Abel de Santiago Gordo,
a los comentaristas, Alba de Lomas Busquets y Robert Alomà Vidal,
a todos los delegados de los equipos participantes y, sobre todo, a las familias de los deportistas que hicieron posible, una vez más, poder disfrutar de esta fiesta del Ajedrez Base catalán.”
Y para que no falte nadie, aquí tenemos las imágenes de las dos personas que no aparecen en la fotografía que hemos visto:
En los tres enlaces que siguen podéis encontrar más información sobre todo esto que henos visto.
Por un lado he de felicitar, no solamente a todos los que han conquistado un galardón, sino también a los que no lo consiguieron. Y en especial a la gran tarea de todos los clubs de Catalunya, base de esta fiesta, y también a los que con su concurso, el de sus familiares y monitores, organizadores y árbitros, que con su presencia han podido desplegar un trabajo loable que no siempre es considerado.
La organización había pasado por momentos de inquietud para determinar las fechas de realización del torneo. La Junta Directiva de la FCdE expuso las dificutades al no existir ningún “puente” ni en el 12 de octubre ni en el 1 de noviembre, y explicó cuál fue el proceso para la decisión final. Es posible que ante esta decisión, sabiendo que cualquiera que hubiese sido tomada no era perfecta, algún club, inevitablemente, podía sentirse perjudicado. En este enlace, la FCdE trató de explicar cuáles eran los inconvenientes.
Reconozco sinceramente el esfuerzo de todas estas personas que, en el silencio, han contribuido a que el éxito fuera total. Como también agradezco a todos aquellos que, de algún modo, me han pasado información sobre este torneo. En defintiva, todo ello es una recompensa y un gran recuerdo que los jóvenes siempre llevarán consigo en el curso de su vida.



































Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada